Alteraciones del bebé
Lloro excesivo antes de las comidas
Dificultades en conciliar el sueño
Chuparse el dedo con edad ya avanzada
Dificultades en el aprendizaje
Problemas de comunicación
Ciertas posturas raras que adopta el niño
Alteraciones traumáticas óseas
Mala oclusión dental
Problemas de succión de leche materna
Estrabismo,Sinusitis,Dolor de cabeza
Problemas de vías respiratorias
Trastornos del sueño,Hiperactividad
Cólicos, estreñimiento, diarreas
Esta lista es sólo un ejemplo de alteraciones y desequilibrios que presentan los bebés y que suele abordar la medicina tradicional. El origen de estas patologías se asienta en tensiones del tejido blando del bebé o en restricciones o ausencia de moviarticulaciones de su cuerpo.
Así presentamos la Osteopatía pediátrica como alternativa al tratamiento de todos estos problemas de salud que tanto afectan a los bebés y que en muchos casos afecta también de forma directa a su entorno familiar.